SANTIAGO.- Con inquietud, nerviosismo y preocupación, ante la advertencia del alcalde Abel Martínez, de que este jueves es el último día que se celebra en el barrio Pueblo Nuevo el informar mercado de las pulgas, decenas de los vendedores y compradores participaron en la actividad.
El estado de ánimo de ellos tiene su origen en que la oferta y compra de los productos que se comercializan allí podría ser traslada a contar del jueves próximo hacia un área habilitada por la Alcaldía en las afueras de la ciudad, con el objetivo de que se desarrolle con mayor organización, seguridad e higiene.
Mientras la incertidumbre prevalecía, Luis Alberto Jiménez, presidente de la asociación que agrupa a los vendedores, dijo esta mañana que espera que el alcalde Martínez entienda los aspectos negativos de llevar el mercado informal hacia la urbanización El Ejecutivo, ubicada en la parte oeste de aquí.
Y lo acusó de haber realizado un censo no solo con algunos de los vendedores reales “sino con gente nada tiene que ver con el mercado que, por muchos años, cada jueves hemos realizado en algunas calles del barrio Pueblo Nuevo”.
Además, dijo que en las próximas horas los afectados celebrarán una reunión, para analizar la situación creada y tomar una decisión final al respecto.
“Pedimos al alcalde Martínez que se tome los próximos días para que analice con detenimiento su decisión de llevar el mercado a ese lugar, porque para allá no vamos”, refirió.
Entretanto esa situación se mantenía en esa barriada, en el Palacio de Justicia de aquí se preparaba el escenario para conocer un recurso de amparo, elevado por residentes en la urbanización donde proyecta instalar el mercado, quienes se oponen a que tal cosa se materialice.
Insisten no quieren mercado pulgas en su sector
SANTIAGO.- Residentes en la urbanización El Ejecutivo, donde la Alcaldía contempla llevar el mercado informal que cada jueves se celebra en Pueblo Nuevo, realizaron anoche protestas, en rechazo a la pretensión de llevar hasta ese lugar el negocio en cuestión.
La protesta estuvo acompañada de 
un encendido de velas en calles y avenidas de allí, en el que participaron, además de residentes en esa comunidad, otros de sectores vecinos que apoyan el reclamo.
Aseguran que la instalación en ese sector del mercado de pulgas, donde más de mil dominicanos y haitianos compran y venden productos, la mayoría usados, arrabalizarán el área, como lo han hecho en el barrio de donde el cabildo proyecta sacarlos.
Se quejaron de que, no obstante las explicaciones ambientales que podrían afectar a la urbanización que han expuesto a las autoridades municipales, el alcalde Abel Martínez insiste en llevar hasta allí el mercado de pulgas, por cuyos motivos será clausurado en Pueblo Nuevo.
Con el objetivo de que la justicia decide sobre la situación, la Junta de Vecinos decidió incoar un recurso de amparo, que está previsto para ser conocido mañana.
La lucha para evitar que el mercado semanal informal sea llevado hacia ese lugar, de la parte oeste de esta ciudad, en los últimos días ha logrado el respaldo de instituciones de la sociedad civil de barrios localizados en los alrededores.
Mientras tanto, la Alcaldía ha acelerado esta semana la construcción de 1,600 módulos donde pretende ubicar a los vendedores dominicanos y haitianos, en tanto que la asociación que los agrupa insiste en que no aceptarán el traslado hacia allí, porque muchos de ellos se quedarían fuera, ya que la cantidad real es casi el doble.
                                                                    
 
 
 
 
 
 
 
				
				
				
				
				
	
                                  
                                  
	
                                  
                                  
	
                                  
                                  
	
                                  
                                  
	
                                  
                                  
	
                                  
                                  
	
                                  
                                  
	
                                  
                                  
	
                                 
                                  
	
                                 
                                  
	
                                 
                                  
	
                                 
                                  
	
                                 
                                  