
Será cierto o será mentira?
Cierto pero muy cierto.
Que los presentadores del certamen de elección de la reina del Carnaval de Santiago, no conocen el vocablo: Rey Momo. El cual significa, el rey de las burlas y la sátira. Empleado el término en las carnestolendas europeas, que fue introducida a nuestra isla en la colonización a partir de 1492.
Desde ese período histórico hasta nuestros días, los carnavales en nuestro territorio han pasado por un proceso de criollización, los cuales tienen identidad propia.
Por ende no podemos seguir llamando a nuestros reyes de los carnavales locales, Rey Momo. Cada localidad o espacio de la geografía nacional tiene características e identidades propias.
Por ejemplo, el rey del Desfile Nacional de Carnaval es conocido como el Rey Califé, en honor a ese personaje crítico y satírico que con sus parlamentos denunció la invasión Yankee a nuestro país, en el 1916.
En tal sentido tenemos un personaje central o protagónico de nuestros carnavales que se identifica como el diablo cojuelo. Herencia ancestral del diablo mefistofélico medieval de las carnestolendas europeas. Pero ya totalmente dominicano.
Siendo de esa manera en Santiago de los Caballeros, el rey del carnaval popular, no puede llamarse Rey Momo. Es Rey Lechón por las características de identidad local que ha adquirido a través de los distintos procesos históricos y sociológicos. Además, es el personaje principal de la manifestación.
Entonces, es correcto o incorrecto llamarle Rey Momo, a nuestro Rey Lechón?
Incorrecto, pero muy incorrecto…

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!