.
.

.

Ballet Clásico Santiago presenta «La Sirenita» y «Baile de Graduados»


 balletnormagarcia01
Por Luisa Rebecca Valentín
Ballet Clásico Santiago presentará «La Sirenita» y «Baile de Graduados», bajo la dirección general de Norma García y la producción de Julio Suárez.  La función tendrá lugar el sábado 6 de diciembre a las ocho de la noche en la Sala de la Restauración del Gran Teatro del Cibao.
Profesionales y alumnos de Ballet Clásico Santiago aúnan esfuerzos en esta función, de fin de año donde el talento, la disciplina, la gracia y el arte se conjugan para dar como resultado una extraordinaria función de ballet,  con la pasión y entrega que les caracteriza.
«Desde hace mucho tiempo he querido poner en escena “Baile de Graduados, del coreógrafo  David Linchine, diseño de escenografía y vestuario de Alexandre Benois, quien es  considerado como uno de los más grandes especialistas de este género en el Siglo XX.  Esta pieza fue creada para los ballets rusos y se estrenó el primero de marzo de 1940, en el  Teatro Real de Sydney, Australia, participando los más grandes bailarines de la época», dijo Norma García, directora de la Compañía y Academia Ballet Clásico Santiago.
«Baile de Graduados», con coreografía de Norma García, Hëctor Figueredo, Francisco Hilario y Diana Rodríguez sobre la original, música de Johann Strauss, incluye la participación de Leticia Espinal, egresada de Ballet Clásico Santiago y los bailarines de la sede de  Ballet Clásico Santiago en Santiago, así como de Puerto Plata y La Vega.  Figueredo,  maitre invitado, también interviene en el rol de «General».
Para el cierre de la función se presentará  “La Sirenita”, obra de la autoría de Norma García para ballet, sobre el animado de Walt Disney.  Ella garantiza al público disfrutar de una alegre función de la mano de las alumnas y alumnos más pequeños.
HÉCTOR FIGUEREDO ABRANTES (COREOGRAFO INVITADO)
Graduado como coreógrafo del Instituto Superior de Artes Escénicas de Moscú, Guitis. Cursó estudios en el Instituto Superior de Artes de La  Habana, profesor titular del Instituto Universitario Nacional de las Artes, en Argentina.  Ha asesorado compañías en Chile, Brasil, México, Perú, Urugüay,  Paragüay, Venezuela y Argentina.  Ha sido coreógrafo y director artístico de La Maison, Casa de la Moda Cubana.
Coreógrafo y director artístico de Cubamoda, y  del filme  “La Vida es Silbar”.   Actualmente se desempeña como coreógrafo, maitre y director artístico del Centro de Promoción de la Danza de Cuba, “PRODANZA”. 
BALLET CLÁSICO SANTIAGO
Creado por Norma García en el año 1994, para desarrollar el repertorio y el nivel artístico  del Instituto de Cultura y Arte, el Ballet Clásico Santiago, hoy también da nombre a la  institución de esta maitre que abrió sus puertas en el año 1996 con fines docentes y  profesionales.
NORMA GARCIA                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Bailarina, maitre, regisseur y coreógrafa cubana, graduada como licenciada en Arte  Danzario, Summa cum Laude, de la Universidad de Arte de Cuba. Sus principales  maestros: Fernando Alonso, Joaquín Banegas, Menia Martínez y José Parés. Integró los  elencos del Ballet Nacional de Cuba, el Teatro Lírico Nacional de Cuba y el Ballet de  Camagüey, compañía de la cual fue una de sus principales figuras y con la cual participó en  giras internacionales y en los Festivales Internacionales de Ballet de La Habana.
En el año 1990, pasa a ser jefa del Departamento de Ballet de la Universidad de Arte de  Cuba, donde imparte las asignaturas: la Danza y su Lenguaje Televisivo, Metodología de la  Enseñanza del Ballet y Composición Coreográfica. Ocupó la vicepresidencia de Danza de  la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y la Tesorería del Buró de la UNESCO para la  danza en Cuba. Ostenta la Medalla del Sindicato de la Cultura de Cuba y la Medalla al  Mérito Artístico en Zaire. Es premio y mención de coreografía de la Unión de Escritores y  Artistas de Cuba. Ha viajado por Europa, América y África. Creó el Departamento de  Ballet del Instituto de Cultura y Arte en Santiago de los Caballeros en el año 1992, donde  permaneció hasta el año 1996, fecha en la cual funda su propia Academia, Ballet Clásico Santiago.

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *