.
.

.

“Caribeña Soy” de Carmen Jiménez


De la mano del músico arreglista Deivid Landestoy y del manejador radial Miguel Ángel Ortega, la cantante Carmen Jiménez, puertorriqueña de origen dominicano, lanza su cuarto álbum “Caribeña Soy” y realiza un lanzamiento rueda de prensa muy peculiar y por todo lo alto en el hotel Gran Almirante.

El álbum “Caribeña Soy, está producido por la empresa “Merenchata”; según la artista es su manera de decir que en el Caribe hay riquezas musicales, tesoros como estos temas de este álbum, que nos hacen únicos en el mundo; y resalta los sonidos tropicales del merengue, pop y la bachata. Siempre venerando y regresando a las raíces culturales y al sonido de las glorias tradicionales de nuestra música popular.

Carmen Jiménez es cantante, compositora, de temple y carácter fuerte; además es empresaria, educadora de salud, psicoterapeuta y doctora; tiene formación en el teatro y la danza, así que es una mujer espectáculo, como muchos críticos han comentado.  Pero además su amplia formación profesional con especialidades de maestrías y doctorado en ciencias de salud mental le infieren facultad para escoger proyecciones que impacten la psiquis, y logren catarsis pertinentes y apropiadas a la cosmovisión del mensaje.

Algunas de las canciones que incluyen este disco, e interpretadas por la artista fueron: “Caribeña Soy”, “Fantasía”, “La boda blanca”, “Volveré”, “Imagine”, “La vela”. Estuvo acompañada de una orquesta musical dirigida por el maestro Deivid Landestoy, la artista lucia varios cambios de vestuarios, igual un grupo de bailes alusivos en cada tema, e imágenes y audiovisuales en pantallas gigantes.

La cantante tiene un amplio equipo de asistentes en diversas áreas del entretenimiento y de la música, lo cual provee oportunidades a nuevos talentos de la industria. Los orígenes de Carmen Jiménez son muy caribeños, pues, aunque nació en Puerto Rico de donde es su padre, y creció en Nueva York, su madre es de San José de las Matas, y sucede que de ahí son sus memorias más tempranas y profundas: de todo eso nace su idiosincrasia caribeña y su particular estilo artístico barroco.

Las canciones compuestas por Carmen Jiménez con arreglos de Deivid Landestoy ocupan importantes lugares en la radio de Santiago, Dajabón, Mao y otros. Están en todas las plataformas y Monitor Latino reconoció dos veces el tema “Caribeña Soy” como Hot Song.

El productor de videos Luis Gómez Films realizó el audiovisual musical de ”Caribeña Soy”, que ya alcanzó más de 1.3 millones de visitas en YouTube en tan solo tres meses.

Una nueva aplicación ConsulApp

Es de La Vega el Grupo Diure. Abogados y agrimensores presentaron reciente una nueva aplicación gratuita que evalúa las posibilidades de obtener un visado americano

Innovadora esta aplicación, ConsulApp, una herramienta gratuita que permitirá a los usuarios evaluar rápida y precisa sus probabilidades de obtener un visado americano, basándose en los datos suministrados.

Esta es una información interesante para el público ya que ConsulApp es la primera aplicación del país en ofrecer un servicio legal totalmente en línea y gratuito, dirigido a personas que desean iniciar sus trámites de visado americano, ajustándose siempre a los criterios de los cónsules. Luz del Alba Rodríguez y Francisco Suárez, principales ejecutivos de Grupo Diure, expresaron su satisfacción por incorporar esta nueva herramienta a sus servicios.

cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! LAS EMISORAS DE TU GUSTO.

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 90.00% ( 1
votes )