

Santiago de los Caballeros vive un momento especial con la apertura del Circo Symphony, una propuesta artística que no solo entretiene, sino que también eleva el estándar del espectáculo en la Ciudad Corazón. Con su inauguración en la avenida Juan Pablo Duarte, el circo ha irrumpido como una verdadera revelación cultural, ofreciendo un despliegue de música, color, acrobacias y fantasía que deja al público sin aliento.
Tras una temporada exitosa en Santo Domingo, la carpa se levantó en Santiago con el respaldo de las autoridades locales, invitados especiales y comunicadores, logrando desde la primera función un impacto social y artístico difícil de ignorar.
La productora de televisión y eventos Ángela Luna merece un reconocimiento especial por hacer posible esta experiencia, que combina acrobacias, trapecios, malabarismos, humor y hasta la adrenalina extrema de la corrida de motos en jaula de hierro.
Este circo no es solo para niños: es una invitación para toda la familia a reencontrarse con la magia, la risa y el asombro. La progresión de los actos, el impecable uso de luces, música y efectos especiales, junto con la interacción con el público, convierten la función en una verdadera fiesta de emociones. El final, un destello coral de todos los artistas en escena, logra un cierre que arranca aplausos interminables.
En tiempos en que las opciones de entretenimiento suelen limitarse a lo rutinario, el Circo Symphony se levanta como un oasis de creatividad y alegría. Más que un espectáculo, es una experiencia inolvidable que Santiago recibe con entusiasmo y que merece el respaldo masivo de sus ciudadanos. Porque la magia, cuando llega a la ciudad, hay que vivirla sin reservas.
Uno de los anuncios del circo reza: “Prepárate para vivir un espectáculo único que une música, color, acrobacias y fantasía en una experiencia inolvidable para toda la familia”. Pues, ni más ni menos.
ACROARTE Santiago y la fiesta de la unidad gremial en el Día de las Mercedes
La nueva directiva de la filial de Santiago de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), encabezada por el comunicador Ney Zapata, ha dado señales de comenzar su gestión con un espíritu distinto: el de la confraternidad. Y no podría haber elegido mejor fecha para dar el primer paso que el próximo 24 de septiembre, día en que en nuestro país se celebra a Nuestra Señora de las Mercedes, patrona espiritual y símbolo de protección de la República Dominicana.
Ese día, los acroartistas de Santiago no se reunirán en un salón solemne ni en un acto rígido, sino en un pasadía festivo y familiar, en la finca del empresario Erasmo Fernández, ubicada en la carretera Pico Diego de Ocampo, en Jacagua. La invitación incluye no solo a los miembros de ACROARTE, sino también a sus familias, lo que convierte la actividad en un encuentro de verdadera integración social y gremial. Piscina, un buen “asopao” y la calidez de la hermandad artística serán los ingredientes principales.
Más allá de lo recreativo, este gesto tiene un profundo valor simbólico. Significa que la nueva directiva está interesada en acercar a los cronistas, en crear lazos de confianza y en reforzar esa identidad de gremio que en ocasiones se diluye entre compromisos, tensiones y divisiones propias de toda institución. Celebrar en familia, con alegría y sencillez, es también una manera de reconocer que el trabajo de los cronistas de arte necesita oxígeno, unidad y espacios de convivencia que fortalezcan el compañerismo.
No se trata únicamente de conmemorar la reciente juramentación de la directiva local, sino de comenzar una nueva etapa bajo el signo de la Virgen de las Mercedes, cuya advocación ha estado vinculada históricamente a la liberación y a la esperanza. Que esta fecha sea también una liberación de viejas prácticas divisorias y el inicio de un capítulo en que ACROARTE Santiago reafirme su compromiso con la cultura, el arte y, sobre todo, con sus propios miembros.
La invitación, por tanto, es a celebrar en familia, celebrar en unidad y celebrar en fe, porque un gremio que se fortalece desde adentro tiene más fuerzas para proyectar hacia afuera el valor del arte y la comunicación.




¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!