.
.

.

Fefita llega a los 82 con gratitud; Crónica de un pasadía con ACROARTE Santiago


La merenguera típica Fefita La Grande celebró con entusiasmo su cumpleaños número 82 (18 DE SEPTIEMBRE PASADO), reafirmando ante el público que esa es su edad real, pese a que no faltan quienes cuestionan la cifra y atribuyen su vitalidad a algunos “arreglitos” estéticos.

La artista del acordeón, conocida como “La Mayimba” y “La Gran Soberana”, aprovechó la fecha para agradecer a Dios, a su familia y a sus seguidores el apoyo incondicional que ha recibido durante más de seis décadas de trayectoria artística.

“Hola mi gente dominicana y los no dominicanos. Agradecida del Señor estoy cumpliendo 82 años. Qué feliz me siento de poder decirle al mundo gracias, gracias, gracias a Dios y a ustedes. Hoy soy lo que soy, agradecida por todo lo que me han dado”, expresó la artista a través de sus redes sociales, donde recibió una avalancha de felicitaciones y muestras de cariño.

La intérprete de “La chiflera” y “La pimientaes la que pica” recordó con especial afecto a sus hijos Rafelito, Raulito, Julio César, Arelis e Ivelisse, a su equipo de trabajo y a su público que la sigue fielmente dentro y fuera del país. “Solo quiero que Dios me dé mucha salud para seguir llenando los corazones de alegría con mi música típica. Los adoro, soy y seguiré siendo su mayimba, su gran soberana. Dios los bendiga”, manifestó la veterana artista.

Con más de 60 años sobre los escenarios, Fefita La Grande se mantiene como una de las figuras más emblemáticas del merengue típico, llevando con orgullo la bandera de la música tradicional dominicana y reafirmando su título de ícono cultural.

Crónica de un pasadía con ACROARTE Santiago

La filial Santiago de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), presidida por el periodista Ney Zapata, escogió la fecha del 24 de septiembre, Día de Las Mercedes, para celebrar un pasadía familiar que resultó ser un canto a la confraternidad y al compañerismo.

El encuentro tuvo lugar en la acogedora hacienda de Erasmo Fernández, en Los Cocos de Jacagua, un espacio privilegiado por la naturaleza, rodeado de palmeras, mangos y aguacates, que parecían bendecir la jornada con su frescura y verdor. Allí, entre risas y conversaciones, los cronistas de arte compartieron con familiares y amigos una jornada que combinó piscina, música en vivo, visitas de artistas, karaoke y un sinnúmero de actividades recreativas que animaron a todos por igual.

No faltó el buen sabor criollo: un sabroso “asopao de gallinas criollas” que se convirtió en plato estelar, acompañado de casabe, aguacate, agua de coco y frutas recién cortadas. Un banquete sencillo pero auténtico, que reflejó la esencia misma de lo nuestro. Todo ello hizo que el día se sintiera más como una gran reunión de amigos que como una actividad formal.

Entre los asistentes estuvieron Ney Zapata, Mercedita Cepeda, Ramón Paulino, Nelly Mirabal, Héctor Cepín, Claudio Concepción, Eusebio Sánchez, Carlos Juan Castillo (La Guacherna), Gladialisa Pereyra, Cipriano Martínez (Ciprimar), Yamira Taveras y María Luisa Estévez, entre otros. Todos disfrutamos de un ambiente donde la hermandad y el entretenimiento fueron la norma.

Al final, Ney Zapata compartió que este encuentro era también un modo de celebrar la reciente juramentación de la filial, y de reafirmar el compromiso de ACROARTE Santiago con la integración y el fortalecimiento institucional. Más allá de lo gremial y profesional, se trató de un recordatorio de lo que realmente nos une: la amistad, el cariño y la voluntad de mantener viva la esencia de este colectivo de cronistas. Hubo una participación artística a cargo del merenguero típico Raphy Díaz, Yeio y Jerick Music. El pasadía fue cálido y memorable, que nos recordó que la verdadera riqueza de estos encuentros no está en los protocolos, sino en la dicha de compartirnos unos a otros.



cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 90.00% ( 1
votes )