SANTIAGO.- Con el objetivo de asegurar la higiene y el esplendor del municipio, el Alcalde Gilberto Serulle ha diseminado brigadas de trabajadores, equipados, para realizar jornadas de limpieza en los espacios críticos de la ciudad.
El administrador del municipio de los 30 Caballeros explicó que los trabajadores del cabildo están recorriendo las calles, avenidas y los sectores que durante el periodo navideño fueron abarrotados de desechos sólidos.
El departamento de limpieza de la Alcaldía ha redoblado sus esfuerzos para evitar que la aglomeración de basura afecte el reinicio de clase, eliminando los vertederos improvisados cerca de los planteles escolares.
“Hemos dado las instrucciones precisas de limpiar la ciudad y lo estamos haciendo con trabajo extra y con más equipos, requerimos ahora que los ciudadanos actúen de manera correcta no lanzando desperdicios en la vía pública, declaró el Alcalde Serulle.
Gilberto Serulle recordó que esos el cumulo de desechos tuvo su origen en las compras navideñas que realizan las familias dominicanas, en cada rincón de la geografía nacional, lo que indica que no solo Santiago fue colmada de basura, sino también los demás los municipios del país.
Dijo que como alcalde de la ciudad reconoce y tiene la responsabilidad, junto con los técnicos y los trabajadores de su gestión, de limpiar y dejar libre de desechos a todo el municipio, esto es así pese a las limitaciones financieras con
que opera el cabildo.
El alto ejecutivo municipal dijo que solo el pasado martes, los trabajadores del cabildo recogieron mil 100 toneladas de desechos sólidos, con la idea y la responsabilidad de cumplir con la misión de mantener limpia la ciudad.
Explicó que durante su gestión ha recogido un millón 300 mil toneladas de basura y ha mejorado la capacidad técnica y operativa del Eco parque Rafey, lo que significa que se ha asumido el problema con compromiso y entereza.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que observen los horarios en el que pasan los camiones que tienen la tarea de mantener limpia e higienizada a la ciudad de Santiago, para sacar la basura y así cooperar para mantener limpia la segunda más importante ciudad de la nación dominicana.