.
.

.

Kathy Pascual: cuando la comunicación se viste de ausencia


La noticia del fallecimiento de la comunicadora Kathy Pascual, ocurrida en Miami hace pocos días, nos ha dejado a muchos con una mezcla de dolor y reflexión. No se trata solo de despedir a una comunicadora, productora de televisión y creadora de contenido, sino de reconocer a una mujer que supo brillar en una época donde la televisión de Santiago comenzaba a tener rostros femeninos con verdadera proyección.

Kathy formó parte de esa generación que nos enseñó que la comunicación podía ser cercana sin dejar de ser profesional. Su inicio, de la mano de la locutora y cronista de arte Mercedita Cepeda en el programa de televisión Súper Mañana, marcó una ruta que luego consolidaría en Hogar y Vida.

En este espacio se destacó por su elegancia y naturalidad, cualidades que le ganaron un espacio en la memoria del público. Era, en definitiva, una comunicadora de esencia sencilla y encanto auténtico.

En lo personal, recordamos a Kathy como alguien siempre impecable, apasionada por el maquillaje, por el arte y las conversaciones que iban más allá de la pantalla. Su manera de proyectarse en cámara era un reflejo de su personalidad: alegre, espontánea y cálida. No es casual que en 2014 fuera seleccionada como uno de los rostros más hermosos de la televisión de Santiago; más que un título estético, fue un reconocimiento al brillo que emanaba como mujer y profesional.

Hoy, al recordarla, pensamos que su legado no se mide solo en programas o en apariciones televisivas, sino en la huella emocional que dejó entre colegas, amigos y espectadores. Kathy Pascual nos recuerda que en la comunicación no basta con hablar o mostrarse: hay que conectar desde la verdad y la humanidad. Ella lo hizo.

Su ausencia es un golpe duro para la comunicación del Cibao. Pero si algo nos queda de su ejemplo es la certeza de que la pasión por lo que hacemos puede trascender la vida misma. Y en ese sentido, Kathy Pascual seguirá siendo parte de la memoria viva de nuestra televisión.

Elizabeth Luna (Lunita) Miss Mundo República Dominicana

La gala final de Miss Mundo República Dominicana es el sábado 11 de octubre en el Centro de Convenciones del Barceló Bávaro Grand Resort, y es donde competirá la actriz, comunicadora y creadora de contenidos Elizabeth Luna (Lunita), en representación oficial de la provincia de La Vega.

Elizabeth Luna, es reconocida como 1era. finalista (Virreina) del Carnaval de Santiago 2024 y presentadora digital oficial de este. Es panelista de radio en el programa Dando Carpeta Radio Show, transmitido por Clave 95.9 FM, así como creadora de contenido para plataformas sociales.

Recientemente, participó en la obra “Los demonios del amor”, bajo la dirección de la reconocida actriz Judith Rodríguez, lo cual le consolida en su carrera en el arte. En sus espacios muestra interés en el tema de la salud mental, desde la belleza, la comunicación y el arte.

Marina Frías presenta “Las Ninfómanas”

La comunicadora y actriz Marina Frías dirige, guía y renueva temporada de su espectáculo teatral “Las Ninfómanas”, este jueves 9 de octubre, a las 9.00 de la noche en el Bar Lounge, de Santo Domingo; producción de Carlos Echenique y Lungomare. Con la participación de destacadas y veteranas actrices como nuestra amiga estimada Pachy Méndez, Nathalia Herrera, Susana Silfa; Susie Caraballo, Keren Dinzey y Yoelis Santos; divas del escenario dominicano que enriquecen cualquier puesta en escena, por lo que el público tiene una imperdible y adulta propuesta.



cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 90.00% ( 1
votes )