

Hay historias que trascienden el deporte, y la de Luis Polonia es una de ellas. Su vida, llevada ahora al cine con la producción “El Rey del Hit”, es mucho más que una crónica de triunfos en el béisbol: es un testimonio de lucha, disciplina y fe en uno mismo.
La gala de estreno celebrada en el hotel Marriott de Santiago fue mucho más que un evento cinematográfico; fue una manifestación de orgullo colectivo. Allí, bajo las luces y las cámaras, se respiraba algo que pocas veces ocurre: la sensación de que el cine dominicano puede contar nuestras propias historias con altura, emoción y dignidad.
El documental, dirigido por Eddy Jiménez y producido por Joseph Hamilton, reconstruye la vida de un hombre que nació entre limitaciones, pero nunca las aceptó como destino. De Santiago a las Grandes Ligas, Polonia demostró que el talento solo florece cuando se riega con sacrificio y determinación. Su apodo de “La Hormiguita Atómica” no es solo un mote deportivo, sino una metáfora perfecta de su carácter incansable.
En tiempos donde la juventud busca ídolos instantáneos y las redes sociales distorsionan el concepto de éxito, esta película llega como un necesario recordatorio de que el verdadero triunfo no se mide por aplausos momentáneos, sino por la capacidad de resistir, levantarse y seguir adelante. Por eso, coincidimos plenamente con Jiménez cuando propone que el filme sea llevado a las escuelas: “El Rey del Hit” es, ante todo, una lección de vida.
Santiago, ciudad que vio nacer y crecer a Polonia, fue el escenario ideal para este estreno de lujo, donde desfilaron figuras del deporte, la política y la comunicación. Pero lo más importante no fue quiénes asistieron, sino lo que todos presenciamos: la reivindicación de un héroe cotidiano, de esos que no olvidan sus raíces ni se avergüenzan de haber empezado desde abajo.
El cine dominicano ha dado un paso firme al narrar, con calidad y respeto, la historia de uno de nuestros grandes. Y nosotros, como espectadores, recibimos algo más que una película: recibimos una inspiración. Porque si algo demuestra la vida de Luis Polonia es que los sueños se conquistan con trabajo, no con suerte. Y en eso, él sigue siendo el verdadero “rey del hit”.
¡Ahora esperar que otros cuenten sus historias!
Teleantillas y Coral 39 transmiten en vivo la premier
La premier del documental “El Rey del Hit” fue transmitida en vivo a través de los canales de televisión Teleantillas (Canal 2) y Coral 39, bajo la conducción de Arisleidy Jiménez, La Pitonisa, Adalberto Crespo y Pamela Guzmán, quienes aportaron energía, elegancia y dinamismo a la velada.
Detrás de cámaras, Ángela Luna tuvo a su cargo la producción general de la alfombra roja, logrando una cobertura ágil, entretenida y visualmente atractiva que superó las expectativas tanto del público invitado como de los televidentes que siguieron el evento desde sus hogares.
Octubre rosa, mes de la lucha contra el cáncer
Cada voz cuenta para aunar esfuerzos en la difusión del tema, y proyección del mensaje de concientización y participación en espacios destinados a enfocar la temática que, en todas las ocupaciones, también en el arte y en el espectáculo afecta a personas sin distinción de ningún tipo.
¡Vale cuidarse, prevenir y atender al llamado del lazo rosa “Únete a la lucha”! Cada vez que por algún canal se accesa al tema, se pueden comprender y aprender novedades sencillas y complejas que aportan al entorno, cuando una mujer se evalúa y obtiene cual sea su diagnóstico, ilumina a familias y comunidades. Actuar a tiempo, es al menos, agendarse en el mes rosa.




¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!