SANTO DOMINGO.- El Tribunal Superior Administrativo conocerá este lunes 6 de octubre, un recurso de amparo que interpuso el ganador del concurso Diseño del Pupitre Dominicano, de una demanda en cumplimiento para reclamar la asignación de la construcción de 100 mil pupitres.
A la audiencia fijada para las 9:00 de la mañana está prevista la comparecencia del ministro de Educación Carlos Amarante Baret, para que explique al tribunal el por qué, a la fecha no ha cumplido con lo que establecía el concurso del cual obtuvo el primer lugar, premio que fue entregado por el presidente Danilo Medina.
El Ministerio de Educación hizo una oferta para la construcción de 35 mil pupitres, en vez de los cien mil, propuesta que fue rechazada por los abogados del arquitecto Luis Alejandro Pérez Sánchez.
Las autoridades de Educación no han hecho caso a la palabra empeñada públicamente del presidente de la República quien junto a otras autoridades gubernamentales anunciaron al país la adjudicación de la construcción de los primeros cien mil pupitres al ganador del concurso.
Esa situación conllevó al ganador a acudir por ante el Tribunal Superior Administrativo.
El concurso fue realizado en diciembre del 2012, premio que fue entregado por el mandatario, la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.
El arquitecto Pérez Sánchez, interpuso un recurso de Amparo en Cumplimiento a través de sus abogados el doctor Lincoln Hernández Peguero, y los licenciados Oscar Hernández García y Héctor Quiñonez Núñez, donde reclaman además una sanción económica (astriente), para el ministro de Educación de 100 mil pesos diario, por cada día sin cumplir con la decisión del tribunal.
El premio fue entregado en el Palacio Nacional, por el presidente de Danilo Medina, el 27 de diciembre del 2012 en presencia de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de Fernández y la entonces ministra de Educación. Josefina Pimente, donde le fue entregado un premio en metálico de un millón de pesos.
El diseñador del pupitres a través de sus abogados el doctor Lincoln Hernández Peguero, y los licenciados Oscar Hernández García y Héctor Quiñonez Núñez, piden al tribunal que una sanción económica de 100 mil pesos
El 11 de diciembre 2013 el Comité de Compras y Contrataciones del Ministerio de Educación, mediante acta, número 33-2013, adjudicó a otro suplidor el primer lote de construcción de los pupitres con el diseño creado por el arquitecto ganador del concurso.
La Acción de Amparo en cumplimiento, fue notificada al Ministro de Educación, mediante el acto, número 617-2014 del ministerial Joell Enmanuel Ruiz, alguacil ordinario de la Octava Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
En el tribunal fue depositada la base del concurso para optar por el Premio al Diseño del Pupitre Dominicano, fotos del pupitre, los planos del diseño, convocatoria a licitación, liego de condiciones, publicaciones hechas por la Presidencia de la República y el Ministerio de Educación.
El 27 de de diciembre del 2012 el presidente Danilo Medina y la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández encabezaron el acto entrega del premio al ganador del concurso nacional para el diseño del pupitre dominicano, convocado por los ministerios de la Presidencia y de Educación.
El premio fue entregado durante una ceremonia encabezada por el presidente Danilo Medina, realizado ante centenares de invitados, en el Salón Las Cariátides, del Palacio Nacional. El arquitecto Pérez Sánchez, concursó bajo el seudónimo de Konflé.
El arquitecto fue escogido entre diez finalistas, recibió un millón de pesos, un certificado de participación y el derecho a construir los primeros cien mil pupitres dominicanos.
Los finalistas recibieron cien mil pesos y un pergamino de participación, como estímulo y reconocimiento a sus capacidades y talentos, explicó la ministra de Educación, Josefina Pimentel, al pronunciar el discurso de apertura de la ceremonia.
La selección del diseño ganador y de los finalistas estuvo a cargo de un jurado conformado por técnicos especialistas en ergonomía, arquitectura, diseño, salud ocupacional y economía de costos de las universidades Autónoma de Santo Domingo (UASD), Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), Iberoamericana (UNIBE), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); de los institutos de Formación Técnico Profesional (INFOTEP); Innovación en Biotecnología e Industria, y de la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).
El Ministerio de Educación, a través del Departamento de Compras y Contrataciones del Estado, recibió un total de 486 propuestas presentadas por profesionales de la arquitectura, diseño industrial e interiores, estudiantes de esas carreras de las universidades dominicanas, así como de artesanos del mueble.