Personalidades que anoche fueron galardonadas con el premio Peña y Reinoso al Magisterio Nacional.
SANTIAGO.- Con motivo de su aniversario 142, el Ateneo Amantes de la Luz entregó noche el Premio Peña y Reinoso al Magisterio Nacional, en los ámbitos educativo, cultural, artístico, periodístico y de servicio a la comunidad.
Los reconocidos fueron las educadoras Ángela Gisela Minaya, del nivel básico; Isidra Milagros Ramos, de educación media y Mu- Kien Adriana Sang Ben, de educación superior.
Por igual, el poeta, narrador, ensayista, dramaturgo, crítico de arte y literatura y animador cultural Juan José Jiménez Sabater (León David) será galardonado con la Medalla al Mérito Cultural y el cantante Ramón Leonardo Blanco recibirá la Medalla Pro Arte Nacional, entregada por primera vez por la centenaria institucional cultural en 1939.
En la ceremonia, que tuvo como escenario en el salón “Profesor Federico Izquierdo”, también fueron distinguidos el periodista José Rafael Sosa, del periódico El Nacional, con el Premio al Periodismo del Cibao “Darío Flores”, y Ana Rosa Betances, por su servicio a la comunidad. El Instituto Evangélico recibiró un reconocimiento especial.
Al inicio del acto, monseñor Freddy Bretón, arzobispo de la arquidiócesis de esta ciudad, realizó la invocación, dando paso al discurso pronunciado por Santiago Núñez, presidente de la centenaria institución santiaguera.
Luego se dirigieron a los asistentes María Luisa Asilis de Matos, gerente ejecutiva del Centro León, en representación de la Fundación Eduardo León Jimenes, así como José Mármol, vicepresidente ejecutivo de relaciones públicas y comunicaciones del Banco Popular.
En representación de los homenajeados dio las gracias la educadora Mu- Kien Adriana Sang Ben. Entre las personalidades que asistieron al ceremonial se destacaron el rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, doctor Ramón Alfredo de la Cruz Baldera; doña Elsa Brito de Domínguez y Silvio Durán, director de Coraasan.
Los premios son otorgados a personas destacadas en educación, cultura, periodismo y servicio a la comunidad, cuya trayectoria de vida profesional y de servicio está apegada a principios éticos y defensa de los mejores valores nacionales.
Manuel de Jesús Peña y Reynoso, fundador del Ateneo y a quien se rinde homenaje con la premiación que lleva su nombre, fue un humanista, educador, periodista, poeta y civilista, quien nació en Licey, Santiago, el 2 de diciembre de 1834 y murió en Cuba, el 2 de agosto de 191.