.
.

.

Betty Conde, concierto ”Todo Vivaldi”, Orquesta Filarmónica del Cibao


Su nombre era Ana Isabel (Betty Conde), sin detalles biográficos. Fue la fundadora de la Filarmónica del Cibao, de la cual Caonex Peguero -Camilo fue director artístico de la temporada otoñal (noviembre de 1998), tiempos del primer periodo de Lincoln López como director de El Gran Teatro del Cibao; muchos la recordarán en su antiguo Volvo dorado, era una figura reconocida y popular por allí entre los empleados y directivos.

Afanosa de la música clásica, exigente de la excelencia y la disciplina, detallista y disciplinada. Era también la presidente de la Fundación Filarmónica del Cibao, según brochour otorgado en el concierto “Todo Vivaldi”, que tuvo como directora invitada a Susana Acra-Brache. 

Para esos tiempos también el doctor Stephan, y luego hubo algunas temporadas de clases con Piero Espinal; quien venía desde Jánico a ofrecerlas, haciendo un hueco en su tiempo de universidad, ofrecía clases, gratis, sobre apreciación musical, en la sala Divina Gómez, de El Gran Teatro del Cibao.

El concierto fue uno de los tantos que se ofrecieron a una comunidad creada y formada para la oferta local, patrocinado con interés y entusiasmo por la Asociación Cibao e Industrias León Jimenes, y otras firmas importantes. También para Navidad se realizaban hermosos conciertos clásicos con música para la temporada, tanto en las salas internas, como en espacios exteriores a la luz de la luna, algunos hasta con jengibres y bebidas de la ocasión. Resultaban en acontecimientos familiares, grupos y sectores socioculturales inter.

Venían músicos invitados egresados de la Escuela Nacional de Música y otras instituciones a fortalecer la filarmónica local, inclusive internacionales, entre estos; participaron en este concierto ”Todo Vivaldi”:  Rafael Scarfurelly, Alaima González de Hernández, Igor Vasiljevic.

El programa incluía luego de las sinfonías y conciertos para guitarra en Re Mayor, RV93, con Rafael Scarfurelly como guitarrista, y un concierto grosso en Re Menor RV 565. 

Aquella Orquesta Filarmónica del Cibao, dirigida por Caonex Peguero-Camilo, estuvo integrada en los violines por: Francisco José Hernández Voigt, Militza Jankova, Francisco José Hernández, David Díaz, Ivanova Casimiro, Henry Disla-Ely, Miguel Núñez, Marcos Herrera y Ruddy Capellán. En las violas: Julio Báez, Alberto Iznaga, Milena Zickovic, Ariadna Pérez Díaz. Y en contrabajos: Marcos Herrera.

En el listado de los miembros fundadores de la Orquesta Filarmónica del Cibao aparecen: Ana Isabel Conde, Emilio Martínez Estévez, Marcela Montes de Oca de Mirabal, Julio César Rodríguez, Linda Read de Portela, Joseph Blumberg, Caonex Peguero -Camilo, Marina Pérez, Rosa E. Fuentes, Rafael Benedicto.

Miembros de honor: Monseñor Juan Antonio Flores Santana, arzobispo Metropolitano de Santiago de los Caballeros, Julio E. Ravelo De la Fuente. Comité de apoyo: María Victoria Bojos, Jacqueline Martínez, Rosa E. Fuentes, Lidia Herrera de Anido, Leonel Mera.

Y luego este listado de los miembros de honor es extensísimo, parecía incluir a todo quien era alguien en la ciudad, es largo, pero está cada nombre en el programa escrito. De ahí la fortaleza que exhibió en sus inicios, parecía que duraría, pero el tiempo se hace cargo de todo y de todos. 

Las memorias no escritas fallan; antes el orden cronológico era importante, aún lo es para muchos. Así está todo escrito, para eso son los programas.  Hoy en día, es difícil que aparezca una foto de Betty Conde o de “Todo Vivaldi”.  Pero fue un concierto memorable. Un músico puede decir estuve ahí, hasta para el mismo, merece foto, y palabras escritas; lo importante es lo que queda oficial escrito, porque, como en esto, escrito está.

cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! LAS EMISORAS!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *