.
.

.

“El Krisppy y sus amigos”, sobresaliente en el GTC; Ni tenis ni Jean en El Gran Teatro


La presentación del espectáculo ‘El Krisppy y sus amigos”, en el Gran Teatro del Cibao, fue todo un acontecimiento artístico llevado a cabo impecablemente y superado en expectativas generales; el público quedó impresionado, comentando maravillas; retribuido y sorprendido por la calidad de sus invitados y del contenido del mismo.

Al final, Krisppy se emocionó hasta las lágrimas, pues el evento fue un gran logro, memorable para todos, para Krisppy y para José Capellán, como productor; pero además para la música popular, para el merengue, y en especial para la música típica. Hubo una amplia participación de figuras del género, como Robert Liriano, El Prodigio, Yovanny Polanco, El Blachy, y Jorge Lewis, de Urbanda con el popular tema “Quien”, fue un momento de grata emoción.

En la dirección artística y musical estuvo Deivit Landestoy. Por la escena desfilaron e impresionaron, El Jeffrey, cantando “Volveré”, “Te he prometido”, y, “Último beso”. Silvio Mora, espectacular, “Agárralo que eso es tuyo”, “El Pavo” y “Carrito rojo de carrera”; Peña Suazo con un homenaje a Orlando Contreras y “Mi mujer me gobierna”.

También Jandy Ventura y Nino Segarra; Miriam Cruz con “Muero contigo”, autoría de Krisppy y “Cosas de él”; Manny Cruz. El abrazo musical también fue para grandes firmas de la música como Pochy Familia, Kiko Rodríguez y Joe Veras.

Para los macarras burgueses aún reticentes al ascenso del merengue y otros ritmos populares a reservados escenarios. “Krisppy y sus amigos” fue más que suficiente para demostrar la perenne preferencia del merengue típico en el gusto del público.

Ni tenis ni Jean en El Gran Teatro

A muchas personas se le impidió la entrada al concierto de El Krisppy, al asistir en tenis, jeans y otra indumentaria prohibida por las normas del teatro. A veces el público tiene una reacción emocional, psicobiológica, a determinada actividad, más que al teatro mismo, pues un concierto de música típica, o popular, se siente la comodidad de la identificación sociocultural, más eso no tiene lógica alguna al momento de ingresar al teatro.

Evitar ir al teatro así, no se le permite ingresar en tenis, y punto. Aunque usted vea a los técnicos, músicos, artistas, en tenis, no ir como público así, para que no le discriminen, ni le ninguneen, pues parte el alma, avergüenza, que personal del lugar le anden cazando con linternas, asiento por asiento, y le saquen de la sala después de
estar sentado disfrutando el concierto, y tenga que salir e irse o esperar a que termine afuera, como sucedió en este evento.

“Acroarte en Ruta” memorable visita a Nagua

La actividad “ACROARTE en Ruta”, avanzó hacia su cuarta versión con un viaje memorable a la provincia de María Trinidad Sánchez, Nagua. Esta fue una de las novedades de la semana pasada; al paseo asistió un grupo entusiasta de ACROARTISTAS encabezados por la presidenta del gremio, Wanda Sánchez.

Alexis Victoria Yeb, senador de la provincia, estuvo de anfitrión de la delegación conjuntamente con otras autoridades de la provincia.  El grupo recorrió interesantes atracciones turísticas de Nagua y los municipios Cabrera y Río San Juan.

La gira incluyó visitas a: Playa Arroyo Salado y la Laguna Dudú, del municipio de Cabrera; Playa Grande, Laguna Gri Gri y el muelle pesquero del municipio Rio San Juan; y el malecón, el parque central y la Playa Los Gringos, del municipio cabecera Nagua. También visitaron la casa del músico Tatico Henríquez, leyenda del acordeón, ubicada en la comunidad Mata Bonita.

cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! LAS EMISORAS DE TU GUSTO.

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 90.00% ( 1
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *