.
.

.

Mangú dominicano establece Récords Guinness en Nueva York


 

Por José Zabala
NUEVA YORK.-  La comunidades dominicana radicada en esta cuidad, se vistió de gloria en la fecha más importante de su historia, como es la celebración del 173 aniversario de su Independencia, al establecer un Records Guinness con su tradicional plato “mangú”, y que forma parte de la gastronomía de Quisqueya la bella.

La histórica hazaña fue realizada por el prestigioso 809 Restaurant Lounge, también conocido como la casa del dominicano en el exterior.

El nuevo Record Guinness del mangú más grandes del mundo, se estableció con un peso de 645 libras aproximadamente, compuesto de más de un 80% de plátanos verdes, superando el récord anterior con peso de 440 libras.

La responsabilidad de este nuevo Record Guinness, estuvo a cargo del empresario Cirilo Moronta, propietario del lugar. Contó con la participación del chef Federico Álvarez Cordero, el artista cultural Isaías Amaro, y un gran equipo de voluntarios, que durante más de 24 horas trabajaron preparando la actividad cultural, en honor a la Independencia Dominicana.

Manú dominicano, acompañado con cebollas fritas, huevos, salami y queso.

La certificación del evento fue realizada por la Adjudicadora de Records Guinness World Sarah Casson, acompañada de Sofia Rocher, de la coordinadora de relaciones públicas de la empresa.

Además participó Jhack Sepúlveda higienista certificado de la ciudad de Nueva York, de la firma Borenstein, y los arquitectos Ronald Reynoso y Tanni Chávez, quienes aprobaron el peso del mangú libra por libra.

La empresa Records Guinness World, comprobó la veracidad del récord, y de inmediato le entregó la certificación oficial a Cirilo Moronta como señal de aprobación.

Según reportan algunos medios de comunicación, grandes expertos gastronómicos dominicanos, la verdadera receta del mangú dominicano se compone de lo siguiente: Plátanos verdes hervidos, que luego se majan con el agua en que han estado hirviendo. Estos plátanos majados se acompañan con cebollas salteadas, salami frito, queso frito, huevos fritos, chuleta o aguacate.

“Ha sido un día histórico en nuestra comunidad y el mundo debe de saberlo. Tenemos el récord Guinness del “Mangú”, y eso nos llena de orgullo. Qué mejor fecha para implantarlo como es la celebración del 173 aniversario de la Independencia Dominicana. Este evento es parte de nuestro legado cultural en la comunidad y los jóvenes deben de conocer más de sus raíces y su cultura”.

mangu 1“Gracias a nuestro Chef Federico Álvarez y su equipo, a nuestro Isaías Amaros que junto a su equipo realizaron un excelente trabajo. A Despierta América, Luis, Birmania, Boquita, Carlos, Dj Lobo, Alianza Dominicana por su representación cultural con los jóvenes, y a todos lo que hicieron sus aportes para que este evento fuera un éxito. Gracias a todos por estar aquí con nosotros y celebrar este gran día histórico para la comunidad dominicana en el exterior y el país”, dijo Cirilo Moronta.

El histórico evento fue ideado por Luis Camilo, cineasta y productor y del programa Despierta América en New York, y conto la participación de la comunicadora Birmania Ríos y su gran equipo de trabajo, el cual fue transmitido en vivo por la cadena Univisión para todos los Estados Unidos y parte del mundo, donde participaron los talentos del canal: Carlos Lamarche, Rosemary Almonte “Boquita”, Dj Lobo de la emisora X 96.3 FM entre otros.

Cabe señalar que jocosamente, algunos historiadores señalan que el término “mangú”, proviene de la época de la primera invasión norteamericana (1916-1924) al país; los norteamericanos al probar el mangú lo primero que dijeron fue: “Oh man, good!”, pero los dominicanos, al no conocer el idioma inglés, entendieron “mangú” y de ahí siguieron usando el término mangú.

El nombre “mangú” ya está registrado y patentizado en los Récords Guinness mundiales, y es uno de los principales platos de la gastronomía dominicana. Que Viva en mangú dominicano!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 90.00% ( 1
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *