.
.

.

Presentan documental “Ercilia Pepín


El documental “Ercilia Pepín: Ejemplo de Enseñanza, Patriotismo y Dignidad”, fue presentado con éxito en gala premier efectuada en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra.

Euri Cabral y Zinayda Rodríguez productores del documental contaron en su convocatoria con una asistencia masiva, compuesta por autoridades congresuales y municipales, intelectuales, periodistas y comunicadores; educadores, estudiantes, profesionales, y personas relacionadas al quehacer cultural de Santiago de los Caballeros.

La obra fílmica sobre la vida y la obra de la insigne educadora santiaguense Ercilia Pepín, ha tenido excelentes críticas, y buena acogida por la comunidad educadora y otras. Ercilia Pepín es un personaje muy ligado al desarrollo educativo y de reivindicaciones sociales y políticas para la mujer.

El documental “Ercilia Pepín: Ejemplo de Enseñanza, Patriotismo y Dignidad”, fue rodado en la ciudad de Santiago. El evento contó con la presencia de académicos, historiadores y personalidades de la educación y la cultura, quienes destacaron la relevancia de Ercilia Pepín como pionera insigne en la educación dominicana y su rol en la formación cívica y patriótica de la juventud.

Ercilia Pepín (1886-1939) fue una destacada educadora y feminista dominicana, conocida por su lucha en favor de la educación pública y su defensa de la soberanía nacional. Fue la primera mujer en asumir la dirección de una escuela normal en el país y promovió reformas educativas centradas en la enseñanza del civismo y la identidad nacional.

Las 7 décadas del hotel Matum

El hotel Matum, celebró su aniversario número 70 por todo lo alto, con fuegos artificiales, música típica, invitados especiales y un recorrido por las instalaciones de la icónica institución que presenta ascensor para subir al segundo nivel. Histórico. 

El Matum es lo que se podría decir un hotel museo, cada puerta, cada aldaba, armario, mesa, guarda la esencia de estas 7 décadas como testigo fiel del desarrollo de Santiago de los Caballeros, ha sido un socio estelar en muchos procesos, más, un patrimonio activo, gran guardián de procesos estelares escritos en gloriosas páginas del periódico LA INFORMACION, y de nuestras leyendas socio política y cultural.

Construido por el ingeniero Bolívar Patín Veloz, abrió sus puertas el 29 de marzo de 1954. Nombre procedente del vocablo indígena que significa ‘’noble y generoso’’, el encuentro social reunió a destacadas personalidades del sector oficial, turístico, empresarial y cultural de la ciudad. También en la guerra civil de 1965, el lugar fue escenario de la Batalla del Matum comandada por el coronel Francisco Alberto Caamaño Deñó, junto al coronel Montes Arache combatieron un ataque de miembros del Ejército Nacional y de la Fuerza Aérea.

En el recorrido interno vimos la colección inicial de cubertería en plata. Una belleza y curiosidad de sus 70 años de existencia, muchas tradiciones relacionadas con otros ámbitos de la cultura dominicana tienen cede en el Matum, historias de sociedad, arte, sociedad, comunicación, carnaval, visitas de famosos, personalidades destacadas e importantes, y otros ámbitos. Don Ulises Polanco Morales, tuvo a su cargo las palabras de bienvenida; como presidente del hotel Matum, evocó memorables recuerdos que marcan anécdotas y memorias del hotel y de la ciudad de Santiago. Memorias de 70 años atrás en el área hotelera provincial y la precaria situación económica del establecimiento en sus inicios, y de la ciudad como ente productivo en desarrollo, todo lo cual resultó muy interesante en términos de apreciar la visión exitosa de un emprender que resistió todo tipo de desafíos.

cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 0.00% ( 0
votes )



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *