

Lupe Valerio continua sus clases gratuitas de acordeón para niños y jóvenes amantes del instrumento, mientras tanto, las ha continuado en su residencia, actividad que realiza junto a sus compromisos artísticos con su agrupación musical, y su asesoría en el ramo para muchos talentos típicos.
(El Centro de la Cultura de Santiago es la casa oficial de la Escuela de Música Tipica, pero ahora no funciona ahí, porque dicha institución está en remodelación)
Y es que Lupe Valerio ha dedicado su vida a tocar acordeón, y también a enseñar a tocar el instrumento, lo cual tiene mucho valor y lo convierte en una especie de filántropo social y musical. Un apasionado del género típico, que ha honrado y perpetuado su linaje a través de su familia, también dedicada a la música típica.
Sus enseñanzas aseguran que los niños y jóvenes mantengan el legado de la tradición musical, y que el merengue de güira, tambora y acordeón prospere en relevos exitosos como El Rubio del Acordeón, uno de sus estudiantes aventajados.
Su casa es santuario del acordeón, una escuela improvisada, espontánea, a donde llegan todos, figuras relevantes de la industria, estudiantes interesados en aprender de inicio, y otros a afinar conocimientos, o simplemente afinar, o practicar con el instrumento.
Admirador de Tatico Henríquez -quien dejó un gran legado como merenguero-, Bartolo Alvarado “El Ciego de Nagua”, Ñico Lora y Rafaelito Román.
Ramon Leonardo: “Las FF.AA deben actuar en defensa del orden”
El cantautor de Santiago, Ramón Leonardo, considera que es fundamental que las Fuerzas Armadas Dominicanas actúen para evitar modificaciones a la Constitución dominicana.
En un lacónico video subido a su red social, el artista solicita que las Fuerzas Armadas realicen una revisión interna, para asegurar la unidad de mando y la lealtad a las fuerzas armadas y a la institucionalidad del país.
Argumenta que cualquier fisura podría debilitar la defensa del orden institucional. Según él, no habla de gobierno, ni de presidente, si no, de la Constitución a la que se quiere cambiar, como “Que me levanté soñando con eso de cambiar la Carta Magna”. Dijo. “No, no, no puede, no debe no, no puede”.
Mediante la activación de mecanismos establecidos por la Constitución, como el apoyo al congreso y al poder judicial, o cualquier otro órgano legitimo del estado que busca restaurar la legalidad y la soberanía. “Que se declare por lo tanto un estado de emergencia actual, ahora mismo”.
El burro de Rubby ya no rebuzna en su finca
El popular merenguero Rubby Pérez, considerado dueño de la voz más alta del género, subió en sus redes sociales un vídeo en el que declara que un burro suyo, llamado Ignacio, aparentemente fue robado para sacrificarlo. A él le han dicho que esa práctica la usan los “vecinos extranjeros”.
El artista está muy triste, y advierte en su semblante una profunda pena. Ignacio fue criado por el merenguero desde “chiquitico”, a pulso de biberón, y fue la alegría suya y la de su esposa (ya fallecida).
A dos meses de la desaparición, Rubby Pérez, conserva la esperanza de que Ignacio aparezca “y no haya vivido la experiencia del machete”. ¡Quizás se mudó de finca enamorado!


¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! LAS EMISORAS DE TU GUSTO. ES GRATIS!