

SANTIAGO DE LOS 30 CABALLEROS, República Dominicana.- Entusiasta el público se alinea a la convocatoria de “Pavel Núñez Sinfónico”, el 11 de octubre a las 8.30 de la noche, en la sala de la Restauración de El Gran Teatro del Cibao. Es el evento de inicio de la temporada otoñal.
Más de 70 músicos en escena componen la orquesta sinfónica que estará dirigida por Luichy Guzmán, propuesta que promete ir más allá del entretenimiento, a la reconstrucción cognitiva, a la transformación auditiva sensorial,
Pavel Núñez, autor e intérprete de “Te di”, “Paso a paso”, “Dime si lo ves”, “Al otro lado de la calle” y “Viene grande”, es un sello garantizado de calidad, un artista promotor de música buena con canciones de esas que además de decir los sentimientos de manera poética y melodiosa, transforman el alma y el entorno del espectador sensibilizando su ánimo e intelecto, humanizando los discursos, provocando las palabras con sentido y emociones elevadas, por eso el interés general desde que se supo que vendría a El Gran Teatro del Cibao.
Un concierto de extraordinaria magnitud que tocará la grandeza de la música, la trayectoria de Pavel, la experiencia del público, la sugestividad de los nuevos melómanos, impresionará e impactará positivamente la industria musical. Es imposible ser indiferente al vuelo de la alegría, de la nostalgia, a la energía, a los acordes, gestos, actitudes, conversaciones, a las letras, a las vibraciones de las sinfonías, se desarrollan procesos neuronales tras este tipo de eventos, que podrían estar relacionados a aprendizajes destinados a la reflexión, al desarrollo de consciencia, y a lograr algún tipo de transformación.
Importantiza las palabras, las letras de Pavel invitan a una mirada introspectiva con relación a los engramas internos, y de observación exterior relacionada al mundo que vivimos y el que queremos sentir; de contenido diverso, de amor universal, de identidad, de procesos individuales, de lo particular a lo general, de poesía, justicia, desafíos, de arte y visión desafiante.
El artista es un influencer de la canción, está más allá de los aplausos; un noble gestor musical, un emprendedor de la industria, un productor de acordes vehementes, un empresario del arte, importante autor de nuestra era. El más prestigioso cantante solista dominicano del momento. Con cinco nominaciones al Grammy Latino, un premio Emmy, Soberano, La Silla. Ha compartido escenario y colaborado con gigantes de la música, como Juan Luis Guerra, Milly Quezada, Sting, Fito Páez, Joan Manuel Serrat y muchos más de nombres sonoros.
Sus versos ostentan sintaxis y semánticas dignas de análisis literario en aulas y círculos intelectuales, tal cual otros colegas suyos, como Amaury Pérez, Joan Manuel Serrat, Víctor Víctor, Víctor Manuel, Fito Páez. Él es de esa pléyade pensantes, promotores del estilo de la estética del pensamiento y el sentimiento plasmado en la composición y en la producción de música y arte.
El concierto” Pavel Sinfónico” es una manifestación de propósito, de elevado objetivo musical. Una declaración al público de Santiago del que dice es exigente y sabe apreciar la buena música. Un reto a la demanda del mercado y una oferta insurrecta y pragmática.
Pavel es pasión, técnica y propósito, se resetea, contrae y retrae, según sus objetivos, y lo vemos sobreponiéndose a sus motivaciones, cruzando los mares de la timidez, marcando sus territorios, batiendo banderas de paz y de avance; y siendo siempre imbatible con sus canciones y con su exitosa discografía compuesta por: “Paso a paso” (2002), “De vuelta a casa” (2003), “Atlantis (2005), “Antología de un principiante” (2006), “El tiempo del viento” (2010), “Big Band Núñez “(2012), “Big Band Núñez II” (2013), “Cantor urbano” (Homenaje a Luis «Terror» Díaz) (2013), “De mis insomnios” (2015), “Agonizando” (2017), “Sentimientos” (2018), “Oratoria y otras historias” (2018), “Pavel y el corredor de la 27”.

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! LAS EMISORAS!