El artista urbano agradeció al 2024 por “lo bueno y lo no tan bueno”.

Cortesía El Nuevo Día
SAN JUAN, Puerto Rico.- El artista urbano Daddy Yankee recibió el nuevo año cantando y “bailando en la lluvia”, lleno de optimismo y esperanzado en el proceso espiritual que vive, pese al pleito legal que enfrenta con su todavía esposa Mireddys Gonzálezy su cuñada Ayeicha González por los documentos y accesos digitales relacionados con las corporaciones El Cartel Records, Inc., y Los Cangris, Inc., en el Tribunal de San Juan.
El intérprete urbano compartió en las primeras horas del 2025, un video en sus redes sociales en el que se observa interpretando el tema “Bailando en la lluvia”, junto a una reflexión de lo aprendido en el 2024 en medio de la celebración de la Nochevieja en el campo, rodeado de amigos y familia.
“El 2024 fue año de aprendizaje en donde choco con un carácter resiliente de mi persona que desconocía. Creer en Dios y esperar en él, sin entender los procesos, me habla del crecimiento del cual estoy experimentando, y no pienso renunciar. Vivo agradecido de lo bueno y lo no tan bueno, porque he aprendido, que a los que aman a Dios, todas las cosas obran para bien. A TI que me lees, te deseo salud, prosperidad, bendiciones y que realmente JESÚS sea el centro de tu VIDA. FELIZ 2025! Desde el campito en PR 🇵🇷 flow karaoke 😁, con familia y amigos, SEGUIMOS BAILANDO EN LA LLUVIA!”, expresó la estrella urbana que se retiró de los escenarios seculares en diciembre de 2023.
Precisamente, ayer, 31 de diciembre de 2024 el pulseo legal entre Daddy Yankee y su esposa por el acceso a los documentos de las corporaciones que representan al artista, estuvo activo en el Tribunal de San Juan, luego de que ladefensa de las hermanas González radicó una moción en la que argumentó que entregó todo lo solicitado.
No obstante,el equipo legal del artista, representado por los licenciados s Carlos E. Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg Birriel, respondió que faltan documentos y solicitó tiempo adicional al juez superior Anthony Cuevas Ramos, del Tribunal de San Juan, para revisar todos los documentos e información recibida.
Los abogados de Daddy Yankee radicaron una moción en la que confirmaron que recibieron varias cajas con documentación, pero “no se entregaron muchos documentos de los requeridos, como tampoco una lista detallada” de lo entregado.
Por ende, solicitaron al tribunal que se les conceda hasta el 3 de enero de 2025 para poder culminar el proceso de cotejar lo entregado y para luego reunirse con la parte demandada para dialogar sobre lo que entienden queda pendiente.
“Por el número de cajas y su contenido, además por la particularidad del día 31 de diciembre y las complicaciones con el servicio de energía eléctrica que Puerto Rico experimenta durante este día, resulta impráctico poder constatar como es debido y responsable, que lo que sí fuera entregado se ajusta a lo solicitado y ordenado por el tribunal”, detalló la moción de la defensa de Daddy Yankee.
Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre de pila del reguetonero, y González llegaron el 19 de diciembre de 2024 a un acuerdo legal para que Daddy Yankee asuma la presidencia de las entidades corporativas: El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc. Aunque en la vista judicial las partes anunciaron que habían llegado a un acuerdo, fue el jueves, 26 de diciembre de 2024, cuando el juez emitió la sentencia escrita, de dos páginas, en la cual se detallaba el acuerdo alcanzado.
Se acordó que $75 millones, que están en las cuentas de ambas entidades, se van a mantener intocables por un periodo de 30 días “en lo que el nuevo control pueda tener acceso a toda la información y una vez tenga todo conocimiento de lo relacionado con las finanzas corporativas, se podrán alcanzar unos entendidos posteriores”. El resto del dinero en las cuentas se van a mantener según depositados para que se puedan utilizar de ordinario en las actividades comerciales, con la garantía de que cualquier tipo de transacción que sea mayor de $100,000 deberá contar con la autorización de ambas partes para poder hacerse ese desembolso.
Daddy Yankee como presidente de las entidades corporativas, se compromete a rendir un informe mensual a Mireddys González Castellanos, “sobre todo asunto financiero, así como todo acceso a documentación que así lo determine como parte de las actividades comerciales de las corporaciones”.
Mireddys también compartió lo aprendido en el 2024
La esposa del reguetonero recurrió más temprano en el día de ayer, 31 de diciembre de 2024, a sus redes sociales para compartir una reflexión sobre el año que recién finalizó.
“Culminando el año, decido compartir algunas reflexiones desde el corazón, no con el propósito de buscar aprobación, sino para expresar lo que siento como mujer, como profesional y como ser humano. Soy una persona que ha valorado siempre la privacidad de mi familia y mi relación, pero ante las circunstancias considero importante compartir esta reflexión”, expresó la aún esposa del cantante, madre de dos de sus hijos en Instagram.
“Como se ha hecho público, actualmente estoy enfrentando un proceso de divorcio con Ramón Ayala Rodríguez quien fuera mi esposo por los pasados 29 años. Quiero dejar claro que he tratado de que esta decisión sea tomada con madurez, respeto mutuo y buscando siempre lo mejor para ambos y para nuestra familia”, señaló a la vez que agradeció a quienes le han demostrado su apoyo y respeto durante las pasadas semanas.

La pasada semana parecía que toda controversia entre el cantante de música urbana Daddy Yankee y Mireddy González, ya había sido resuelta luego de que llegaran a un acuedo tras una demanda que el artista radicó contra su todavía esposa. – Alejandro Granadillo
“Cada palabra de aliento ha significado mucho para proceso de divorcio que estoy enfrentando, no solo ha implicado un cambio personal para mi vida, sino también un reajuste profesional. Las empresas y proyectos que construimos juntos durante 29 años representan mucho más que un esfuerzo económico, son el resultado de apoyar incondicionalmente a tu pareja, de noches sin dormir, de decisiones difíciles tomadas con un propósito en común. Ha sido muy doloroso ver cómo han reducido mi aporte a unas nota de prensa especulativas y expresiones desafortunadas por parte de un equipo legal que no me conoce. Quedó en el olvido que detrás de una figura pública hay personas trabajando incansablemente, aportando desde diferentes frentes, a veces desde las sombras, para que una carrera salga adelante. Mi compromiso con la carrera de Ramón Ayala siempre fue genuino, basado en el amor y la convicción de que éramos un equipo. Durante todos estos años, aporté mi visión, mi tiempo y mi dedicación para construir lo que hoy se conoce como un legado. Mi contribución profesional y mi aportación no quita ni resta al talento y esfuerzo de quien fue el más grande del género urbano. Al contrario, lo enriquece, porque juntos logramos cosas que jamás hubiéramos alcanzado por separado”, puntualizó la empresaria en su reflexión.
La vista de divorcio
Por su parte, las partes tendrán su primera vista de divorcio el próximo 10 de enero de 2025 en el del Tribunal de Primera Instancia de Carolina. La jueza Eva S. Soto Castelló, del Tribunal de Carolina, emitió una orden de mordaza en el caso de divorcio por “ruptura irreparable”. Debido a que los procesos de divorcios son confidenciales, no hay mayores detalles sobre el caso y tampoco debe haber declaraciones públicas por partes de las partes.

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! LAS EMISORAS!