.
.

.

Mayo vibrante en el TN: teatro, música y grandes artistas; Dharío Primero, pionero de la balada romántica dominicana


El Teatro Nacional ha estado muy activo en estos meses, en todas sus salas y espacios. Es una revolución artística y cultural la que mantiene la dirección de esta institución y el Ministerio de Cultura que dirige Roberto Ángel Salcedo y el vice ministro Amaury Sánchez; y participan compañías artísticas que son grandes firmas dominicanas.

En la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, estará el montaje “Ahora que vuelvo, Ton”, de René del Risco Bermúdez, será presentado los fines de semana, desde el viernes 23 al domingo 25 de mayo a las 8:30 p.m. y 6:30 p.m. También desde el viernes 30 de mayo al domingo 1 de junio, en los mismos horarios.

Además contempla en cartelera para el penúltimo fin de semana de mayo, a la cantante española Paloma San Basilio, a Gipsy Kings by André Reyes; y para el 31 a “Molina & Veitía: Música en Movimiento”.  ¡Respetos para el director general Carlos Veitía, está ¡Furiosamente cautivante!

Dharío Primero, pionero de la balada romántica dominicana

El mundo de la música romántica despide con pesar al reconocido cantante Dharío Primero, quien falleció el pasado 14 de mayo, a los 73 años, víctima de un paro cardíaco en la ciudad de Orlando, Florida, donde residía desde hacía varios años.

Considerado uno de los padres fundadores de la balada en República Dominicana, Dharío Primero fue una figura clave en la transición del bolero y la bachata hacia la balada romántica, marcando una nueva etapa para la canción popular en el país.

Su éxito Tu recuerdo es mi amor, del compositor Jorge Char, lo catapultó a la fama internacional, obteniendo cuatro discos de plata en Estados Unidos y uno de oro en Puerto Rico, consolidando su presencia en el mercado latino.

Fue también pionero en grabar en el extranjero, especialmente en Argentina, donde trabajó en los afamados estudios Excalibur, propiedad del legendario Sandro de América, bajo la dirección musical de Horacio Malviccino, uno de los arreglistas más reconocidos de América Latina. Allí, Dharío grabó una producción discográfica completa, dejando un legado imborrable.

Se marcha una voz inconfundible, un ídolo de multitudes y un artista que abrió caminos para generaciones posteriores de intérpretes románticos en la región.

¡Que en paz descanse su alma!

Sophy Sinfónico el 14 de junio en el GTC

En el Gran Teatro del Cibao, aguarda la fecha del 14 de junio para la presentación de “Sophy Sinfónico”, con la Orquesta Sinfónica, dirigida por el maestro Amaury Sánchez.

Sophy es una artista súper popular y querida en Santiago, y constituye un regalo único y especial para el público del Cibao; para ella seguro que será también entrañable y en definitiva siempre es memorable compartir con los invitados de Amaury Sánchez. De por sí, para muchos, una gran atracción por la calidad de contenido y contundente firma y presencia en el espectáculo y la música nacional. 

El Festival de Arte Vivo 2025

El Festival Arte Vivo 2025 fue realizado con rotundo éxito, revivió las inmediaciones del centro histórico de la ciudad, Benito Monción, Casa de arte y todos los alrededores. Sirvió de plataforma para el relanzamiento del lugar remodelado, que sigue destilando y albergando cultura sensible y legitima.

Aplausos para Rafael Almánzar, director ejecutivo de Casa de Arte; Rafaelito Mirabal, director provincial de Cultura y a la vez director musical del festival; Fernando Cabrera, director del Festival Arte Vivo, y Lorenzo Martínez, director del Centro de la Cultura de Santiago, entre otros, que desarrollaron encomiable jornada.


FRENTE AL PICO DIEGO DE OCAMPO


cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 90.00% ( 1
votes )