Denuncian que el cambio de ruta afectaría un arroyo de agua limpia y una zona boscosa que funciona como pulmón ecológico del sector.




Zona boscosa que afectaría la obra vial.
SANTIAGO DE LOS CABALLEROS, República Dominicana.- Moradores del sector Reparto Universitario en Santiago manifestaron su rechazo al nuevo trazado propuesto para el monorriel de esta ciudad, alegando que atravesaría una zona boscosa con un arroyo de agua limpia que consideran vital para la salud ambiental de la comunidad.
Aunque respaldan el desarrollo del proyecto de transporte, los residentes afirman que la modificación de la ruta —que originalmente pasaría por la avenida Estrella Sadhalá— amenaza un ecosistema que funciona como barrera natural contra la contaminación del entorno.
“Todo el polvo que viene de la autopista Duarte es filtrado por este pulmón. Esto es lo que nos garantiza una cierta calidad de vida, especialmente porque esta comunidad está compuesta mayormente por personas envejecientes. Desde el punto de vista medioambiental, un solo árbol es importante”, expresó Miguelina Ureña, residente del sector.
Los comunitarios aseguran que el área en cuestión alberga una diversidad de especies, entre ellas peces, cangrejos y numerosas aves. Además, destacan que el arroyo mantiene aguas limpias, sin malos olores ni acumulación de basura, condiciones cada vez más escasas en zonas urbanas.
Cambios sin explicación
Según explicaron, el descontento comenzó cuando notaron la presencia de personal técnico en el área, realizando excavaciones y marcando con pintura los posibles puntos de instalación de columnas. Fue entonces cuando confirmaron que el trazado del monorriel había sido alterado.
“No nos oponemos al monorriel, lo que pedimos es que se respete el entorno natural. Esta no era la ruta original y no entendemos por qué la cambiaron. Queremos que se busquen alternativas que no destruyan este ecosistema”, agregó Ureña.
Desde hace semanas, la comunidad ha intentado sin éxito reunirse con representantes del proyecto. Denuncian que las autoridades han dado respuestas vagas y no han ofrecido información clara sobre los trabajos en curso.
“Nos dicen que se reunirán con nosotros, pero luego cancelan. En ese relajo, siguen viniendo a tomar medidas y hacer topografías, y eso ha generado mucha ansiedad en la comunidad”, sostuvo la vocera.
Acompañamiento y apoyo
Los residentes han recibido el respaldo de la Sociedad Ecológica del Cibao (SOECI), que les ha brindado acompañamiento técnico en la defensa del espacio verde. Asimismo, el diputado Félix Michell visitó la zona este lunes, donde escuchó las inquietudes de los moradores y se comprometió a mediar en la búsqueda de una solución.
Los comunitarios reconocen la importancia del monorriel para mejorar la movilidad, especialmente para los estudiantes de la PUCMM y UTESA, cuyas sedes están próximas al sector, pero insisten en que el progreso no debe lograrse a costa del medio ambiente.


¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!