
La productora de la pieza teatral, Wendy Queliz, ofrece detalles de la puesta a los presentes.

Parte de todo el elenco.
SANTIAGO DE LOS 30 CABALLEROS, República Dominicana.- La compañía Studio Teatro Wendy Queliz trae a Santiago la emotiva obra teatral «El Amor al Otro Lado de la Pared», una puesta en escena que resalta el poder del amor más allá de cualquier límite o diferencia.
Esta conmovedora producción cuenta con la participación de actores inclusivos con Síndrome de Down y Autismo, destacando el talento de Amelia Brea y Sergio Acosta en los roles protagónicos. La obra, que ha sido aplaudida por la crítica y el público, se presentará en la sala Julio Alberto Hernández del Gran Teatro del Cibao los días 7 y 9 de marzo, prometiendo una experiencia teatral única y llena de sensibilidad.
Tras el éxito de sus tres funciones previas los días 21, 22 y 23 de febrero en Casa de Teatro, Santo Domingo, esta producción llega a la Ciudad Corazón con la intención de seguir conmoviendo y transmitiendo un mensaje de inclusión, amor y superación.
El teatro, como expresión artística, tiene el poder de transformar vidas y romper barreras, y «El Amor al Otro Lado de la Pared» es un claro ejemplo de ello. Esta obra no solo resalta el valor de la diversidad en el arte, sino que también abre espacios para que todos los talentos sean reconocidos y celebrados en la escena teatral dominicana.
Con una historia que promete emocionar y dejar una profunda huella en los espectadores, esta producción invita al público a reflexionar sobre el verdadero significado del amor y la aceptación.
Las funciones en Santiago representan una nueva oportunidad para disfrutar de esta inspiradora puesta en escena y aplaudir el talento de un elenco que demuestra que el arte no tiene límites.
Fechas y Lugar de Presentación: Gran Teatro del Cibao, Sala Julio Alberto Hernández
7 y 9 de marzo
No te pierdas la oportunidad de ser parte de esta hermosa experiencia teatral.
Una historia que trasciende fronteras
La trama nos sumerge en la vida de dos personajes: una joven emprendedora y un locutor de podcast, quienes desarrollan un vínculo especial a través de la música y la comunicación.
Aunque una pared los separa físicamente, su conexión emocional rompe cualquier límite, convirtiendo su historia en un homenaje al amor verdadero, que no entiende de diferencias ni barreras.
Un teatro inclusivo que rompe esquemas
Bajo la dirección de la pedagoga y directora teatral Wendy Queliz, con guion de la dramaturga Sumaya Herrera y producción de Nelson Almánzar, la obra ofrece una mirada sensible y auténtica sobre el amor en sus diversas formas y etapas de la vida con las personas que tengan alguna condición.

Los protagonistas Amelia Brea y Sergio Acosta.
Los protagonistas, Amelia Brea (34 años) una reconocida actriz con Síndrome de Down, y Sergio Acosta (24 años) un talento emergente, comunicador con Autismo, ambos formados en la Escuela y Compañía Studio Teatro Wendy Queliz, llevan al escenario una historia llena de emociones universales como el amor, el respeto y la aceptación.
Un mensaje de inclusión y esperanza
Más que una obra, «El Amor al Otro Lado de la Pared» es un llamado a construir una sociedad más inclusiva, recordándonos que todos merecemos amar y ser amados.
Una experiencia teatral única que conmoverá y hará reflexionar a todos los espectadores.

Partes de los presentes a la presentación de los detalles de «El Amor al Otro Lado de la Pared».
Un talento excepcional detrás de escena
La obra cobra vida gracias a un equipo creativo de primer nivel, entre ellos, Wendy Queliz, directora y pionera del teatro inclusivo en RD, Sumaya Herrera dramaturga, Nelson Almánzar en la producción y diseño gráfico, Carolina Gietz en la producción ejecutiva, Fidel López con la escenografía, Christofer Veloz con lás coreografías, Isabel Tamayo, maquillaje y estilismo.
La puesta en escena cuenta con el apoyo de la Alcaldía de Santo Domingo, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos, Mercasid, ARS Yunen, Burger King, Grupo Cometa, Fundación Casa de Teatro, CerARTE, Uepa Tickets, Voluntariado Banreservas, Alianza Francesa de Santo Domingo, Pichardo Impresiones, Periódico Hoy, Billboard, Dominican Watchman, Waterproof Productions, Publicidad Express, Tecnosa, Singmaster, Rental Visión, Best Buddies, Escuela Gocecca, Alta Copa y Helados Bon.

Los actores hicieron una breve demostración de su actuación.


¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!