.
.

.

Elvis Martínez y la osadía del Camarón en la Gran Arena


José Ricardo Taveras, Elvis Martínez y Alberto Zayas.

Elvis Martínez, conocido como “El Camarón”, no es ajeno a los grandes escenarios ni al fervor de su público. Su bachata “Saco de sal” fue reconocida con un premio Soberano en 2023, y ahora vuelve a los titulares con una propuesta ambiciosa: dos noches consecutivas de concierto en la Gran Arena del Cibao, los días viernes 18 y sábado 19 de esta semana.

Aunque no se trata formalmente de una residencia artística, concepto más ligado a presentaciones continuas por semanas o meses, el hecho de que un bachatero asuma el reto de llenar dos funciones seguidas en un espacio tan amplio es digno de admiración. Es, sin dudas, una apuesta valiente que marca un precedente en el género.

Bajo la producción de José Ricardo Taveras (BT Concerts), Camarón Récords y la dirección artística de Alberto Zayas, el espectáculo promete ser una experiencia de alto nivel, a la altura de la trayectoria y el crecimiento profesional de Elvis Martínez.

Este intento no solo busca consolidar su figura como artista de masas, sino que también abre la puerta para que la bachata, aún siendo un género profundamente popular, ocupe con frecuencia espacios que tradicionalmente se reservaban a otros formatos musicales.

Lo que ocurra esos dos días será más que un recital: será una declaración. Y si el “Camarón” logra llenar ambos días como promete, estaremos ante una velada histórica para la bachata dominicana, una que, más allá de las luces y el aplauso, reafirma que el género tiene aún mucho camino que conquistar.

Una historia de afecto, respeto y memorias que trascienden la despedida  

El reciente fallecimiento de doña Altagracia Naranjo, nativa de Hato Mayor y madre de nuestro compañero, el periodista y abogado Marcelino Ozuna, ha conmovido a toda la familia de ACROARTE. Nuestra institución expresó oficialmente sus condolencias a través de un comunicado, gesto que también fue reflejado en las redes sociales por numerosos colegas y amigos.

En medio del profundo dolor que implica una pérdida tan irreparable, sabemos que a Marcelino lo acompaña también la paz interior que proviene de haber compartido intensamente la vida con su madre. La convirtió en diva, y la amó intensamente, le celebró con dedicación, ternura y admiración.

En cada gesto, en cada muestra de afecto, en cada viaje, visita o paseo, quedó grabada una huella de amor y respeto que fue visible también para el público, a través de imágenes, libros, historias, poemas: mensajes y anécdotas que llenaron las redes de luz y memorias entrañables.

Doña Altagracia fue, sin proponérselo, protagonista de una historia de cariño devoto, que hoy se transforma en legado. Acompañamos a Marcelino y a su familia con nuestras más sinceras muestras de solidaridad y afecto. ¡Que su alma descanse en paz!

“El Divino de la Bachata”, sigue ganando terreno

Desde la comunidad de El Pósito, en Guayubín, emerge con fuerza el talento de Williams Rodríguez, mejor conocido como El Divino de la Bachata, quien continúa afianzando su nombre en el panorama musical dominicano, gracias a su carisma, autenticidad y dominio del género.

Con una carrera sólida al frente de su propia agrupación, Williams ha sabido posicionarse como un líder artístico en su región, destacándose no solo por su calidad como guitarrista y compositor, sino también por su cercanía con el público que lo sigue en cada presentación.

Actualmente, El Divino se encuentra en plena promoción de su nuevo sencillo Linda y Hechicera, una bachata cargada de sentimiento y estilo tradicional, con la que ha captado la atención de emisoras, medios digitales y seguidores en todo el país.

cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 100.00% ( 1
votes )