.
.

.

Gobierno redobla ofensiva contra la migración irregular haitiana: Abinader anuncia 15 nuevas medidas


SANTO DOMINGO, D. N., República Dominicana.- El presidente Luis Abinader endureció este domingo su postura frente al creciente flujo de haitianos indocumentados en el país, al anunciar una serie de 15 medidas destinadas a reforzar el control migratorio y la seguridad en la zona fronteriza.

En un discurso de poco más de 16 minutos, el mandatario dejó claro que su gobierno no dará tregua a la migración irregular proveniente de Haití, un fenómeno que ha aumentado de forma preocupante en los últimos meses.

«Esto enviará un mensaje claro e innegociable: las bandas criminales haitianas no encontrarán refugio en nuestra tierra. La violencia que destruye a Haití no cruzará a la República Dominicana», advirtió Abinader durante su alocución.

Entre las principales disposiciones anunciadas se encuentra la ampliación de la capacidad operativa de las tres brigadas fronterizas, que pasarán a operar en seis áreas estratégicas. Además, se incorporarán 1,500 soldados adicionales a la vigilancia en la línea divisoria, sumando un total de 11,000 efectivos desplegados.

Estas acciones forman parte de un plan más amplio que busca contener la creciente inestabilidad del vecino país y garantizar la seguridad nacional. El presidente reiteró que la soberanía dominicana es innegociable y que su gobierno actuará con firmeza para protegerla.

Una de las situaciones más señaladas por sectores de la sociedad civil ha sido la atención médica que reciben miles de haitianos, principalmente parturientas, en los hospitales dominicanos.

Para controlar esa afluencia, el gobierno establecerá un protocolo —que deberá aplicarse el 21 de abril—, para obligar al personal de los hospitales exigir requisitos como: identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria, según Abinader.

“Se acordará una tarifa para todos los servicios brindados. En el caso de no cumplir con ninguno de estos requisitos el paciente será atendido y, una vez recuperado, repatriado inmediatamente. Se establecerá un agente migratorio en cada hospital para garantizar el cumplimiento de este protocolo”, explicó.

“Los derechos de los dominicanos no serán desplazados. Nuestra identidad no será diluida. Nuestra generosidad no será aprovechada. Aquí la solidaridad tiene límites”.

El gobierno acelerará la construcción del muro fronterizo, para levantar 13 kilómetros adicionales de los 54 km ya construidos.

El Poder Ejecutivo depositará la próxima semana en el Congreso Nacional un anteproyecto de reforma del marco legal migratorio existente, que “debe ser conocido con carácter de urgencia”, para el endurecimiento de las sanciones para todo aquel, sin excepciones, que facilite o participe en el ingreso de inmigrantes indocumentados.

Al recordar que desde hace casi dos años los consulados dominicanos en Haití no emiten visas, Abinader dijo que se incorporará 750 nuevos agentes migratorios y continuarán con la instalación de oficinas de control migratorio en todas las provincias.

“Recomendamos a aquellos que se encuentren en nuestro territorio en condición irregular deberán marcharse voluntariamente o serán buscados y repatriados”, instó.

La política de mano dura también ha incluido los mercados binacionales. A partir de ahora, el gobierno modificará el reglamento de operación de los mercados para asegurar que sea una puerta abierta al comercio, y no para migración irregular.

“La apertura de los mercados binacionales ha sido, por años, un puente para el comercio; pero también ha permitido que algunos crucen no para intercambiar bienes, sino con la intención de quedarse en nuestro territorio al margen de la ley”, señaló Abinader.

“Es hora de fortalecer las reglas que rigen estos intercambios, garantizando que el comercio siga fluyendo, pero con el orden y la seguridad que nuestra soberanía exige”.

El mandatario le ha sugerido a la Procuraduría General de la República crear la ‘Procuraduría Especializada en Asuntos Migratorios’, con un objetivo claro: garantizar la investigación y persecución que conduzcan a condenas de todos los delitos y explotación vinculada a la migración irregular.

“Este es un problema que requiere de la cooperación de todos”, subrayó, para anunciar lo que sería la novena medida: se solicitará la colaboración de los gobiernos locales para ampliar la eficiencia de las repatriaciones en todo el país.

También instruyó la creación de un ‘Observatorio Ciudadano Sobre el Funcionamiento de la Política Migratoria’, para supervisar cumplimiento y proponer correctivos desde la sociedad civil. Este observatorio, que operará con absoluta autonomía e independencia, será coordinado por el periodista y director de Listín Diario, Miguel Franjul.

cariberdradio.com

¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!

Reviews

  • Total Score 0%
User rating: 100.00% ( 1
votes )