



Con la emoción reflejada en cada palabra, el legendario cantante español Raphael ha anunciado su regreso a los escenarios tras superar una seria condición médica. La noticia fue recibida con júbilo por sus millones de seguidores alrededor del mundo, especialmente por el público dominicano, que aguarda con entusiasmo su retorno.
“Con una ilusión inmensa, hoy puedo anunciar que el próximo 15 de junio retomaré mi agenda. Quiero devolveros, en forma de canciones, todo el cariño que me habéis dado durante este tiempo. ¡Os quiero mucho!”, escribió el artista al inicio de la semana pasada en sus redes sociales, desatando una ola de mensajes de afecto y apoyo.
El intérprete de clásicos como “Mi gran noche” y “Yo soy aquel” había sido diagnosticado hace seis meses con un linfoma cerebral, que incluía dos nódulos en el hemisferio izquierdo. Una situación que obligó a suspender su agenda artística, incluida la gira por América Latina, donde tenía previsto presentarse en la República Dominicana.
Afortunadamente, y según lo que se deduce de sus propias palabras, Raphael ha logrado salir airoso del tratamiento, abriendo paso a lo que él mismo ha calificado como un “nuevo renacer”.
La República Dominicana, país que siempre lo ha recibido con admiración y cariño, espera ansiosamente que esta nueva etapa artística lo traiga de vuelta a los escenarios locales. Su poderosa y modulada voz, capaz de cautivar a públicos tan diversos como los anglosajones, europeos, asiáticos y latinoamericanos, es una marca indeleble de su arte.
Raphael, quien a lo largo de su trayectoria ha sabido reinventarse sin perder la esencia, se prepara ahora para reencontrarse con su audiencia, que lo espera con los brazos abiertos y el corazón dispuesto a latir al ritmo de sus inolvidables canciones de siempre.
Centro de Convenciones UTESA de aniversario
Siete años han servido para que el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA, quede posicionado como una de las principales instituciones de servicios educativos, sociales y culturales en Santiago. Este aniversario coincide con el 50 aniversario de la Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), institución matriz.
Desde su inauguración en 2018, el centro se ha convertido en un símbolo de apertura, integración y crecimiento colectivo, acogiendo más de 1,000 eventos entre congresos, talleres, ferias y espectáculos, y atrayendo a más de 370,000 visitantes de distintas partes del país y del mundo.
Melany Rodríguez González, directora del centro, ha trabajado con ahínco y eficacia para lograr metas claras expresadas por la familia en la inauguración, y para gestionar los recursos y talentos socioculturales y artísticos de la región con eficiencia incuestionable.
“Cada año renovamos nuestro compromiso de ser un espacio abierto al conocimiento, la cultura y la innovación. Nos entusiasma ver cómo este proyecto ha ganado un lugar especial en la vida cultural de Santiago y se consolida como plataforma para el talento dominicano y el turismo de reuniones”.
El gran centro de convenciones ha elevado el estándar de organización de eventos con sus 15 espacios versátiles y capacidad para más de 1,200 personas, y ha logrado conjugar tecnología, gastronomía, arte y tradición en una fórmula de éxito que hoy es reconocida a nivel nacional. En el ámbito cultural, el impacto es igualmente admirable: más de 290 actividades culturales, 200 proyecciones de cine, 37 exposiciones temporales y un continuo programa de visitas educativas; multiplican e inspiran vocación, dedicación, y producción artística en sectores sensibles y pertinentes.


¡SOMOS NATIVA RD Y CARIBE RD RADIO! Continúa escuchándonos!